A veces un recuerdo puede producirnos una sonrisa tan grande
como la luna menguante o hacernos llorar tanto como para llenar la alberca de
la vecina, pero hay recuerdo que son tan necios que deciden sentarse en el
trono más alto para reinar por siempre.
Te puedo
firmar un papel legal para asegurarte que a lo largo de tres años, Nat llenó de
bonitos momentos su corazón al escribir, grabar y producir cada una de las
canciones de Hasta la raíz. La esencia de cada uno de esos momentos guarda un
dato curioso que seguramente será el responsable de que Nat recuerde todo lo
que vivió al crear el disco. Y para que tu también recuerdes, aquí te dejo algunos
datos curiosos de Hasta la raíz:
1. Palomas
blancas era la segunda opción para nombrar al disco.
2. Te quiero ver está inspirada en la música de los 70 y el
teatro musical.
3. Vámonos negrito la compuso en un viaje que hizo a Colombia
y Cuba.
4. Mientras estaba en Monterrey compuso Ya no te puedo querer
en tres horas.
5. La primer canción que compuso fue Nunca es suficiente.
6. Sus canciones favoritas del disco son Vámonos negrito y Palomas
blancas.
7. Palomas
blancas tiene influencia de Chavela Vargas.
8. Nat había decidido no incluir Lo que construimos, pero
Cachorro López la convenció para que la tomara en cuenta.
9. En Chile Nat compuso No más llorar.
10. Mientras se maquillaba en Argentina compuso Lo que
construimos.
11. En
total compuso 30 canciones.
12. Después
de una charla con su mamá en las Vegas, Nat compuso la canción Palomas blancas.
13. Hasta la raíz es la canción con la que más se identifica
ella.
14. Estoy
lista la compuso en un lapso de un año mientras tenía ratos libres.
15. Marina
Ruzzi colaboró en la composición de Te quiero ver.
16. Hasta
la raíz es la canción que le tomó menos tiempo escribir.
17. Mi lugar favorito es la canción que más tardó en
producirse debido a lo complejo de los arreglos.
18. Nat buscaba
un sentimiento de esperanza cuando escribió Para que sufrir.
19.
Vámonos negrito tiene influencia de Violeta Parra
20.
Hasta la raíz la compuso con Leonel García.
21.
Todo el proceso de composición duró dos años.
22. Una parte de la canción Para que sufrir la compuso en
Coatepec junto a Juan Manuel Torreblanca.
23. Los coros de Te quiero ver fueron grabados por
Uriel Herrera y Gustavo Guerrero, el baterista y director de orquesta de la
banda de Nat.
24.
Nat declaró que la composición del disco fue muy terapéutico.
25.
Para la foto de portada no usaron maquillaje.
Ahora te toca a ti resguardar muy bien estas
curiosidades para que un día de estos recuerdes y sientas de nuevo los
sentimientos del disco a través de sus lindas historias.
Por @JonathanMontt