Crónica del primer encuentro con Natalia Lafourcade


Paradita sola con su guitarra genera hipnosis, su cuteness de muñequita menuda se eleva con la fuerza de su guitarra y los matices de su voz que pasa de los sutiles aguditos, a de repente liberar todo su caudal, lleno de raíces, como si fuese el canto de la tierra. Así es Natalia Lafourcade, carismática, alegre y agradecida, tiene el talento y el oficio de alguien con muchos años de carrera y la sencillez y humildad de alguien que recién comienza.

Cuando en el Teatro Sony de Palermo (Buenos Aires, Argentina) sonó “Hasta la Raíz”, el hermosísimo huapango que me llevó a conocerla en persona, todas las botas y zapatos de los espectadores no podían evitar marcar el beat, tan similar a nuestra chacarera argentina. “Yo creía que nadie iba a mandar covers” me dijo, como si el millón de personas que la siguen en Facebook no fuese un número real. “Me hicieron llorar con el suyo”. Era una locura lo que estaba escuchando.

Sentí que el mundo puede ser a veces muy pequeño y que la fuerza de los sueños locos nos puede llevar a lugares impensados. El miércoles pasado conocí a Natalia Lafourcade, artista que con sus canciones y versiones me acompañó especialmente los últimos tres años, hasta ese momento, desde auriculares y parlantes. Estuve conversando con ella, fue muy amable y atenta, me preguntó sobre mis proyectos y me impulsó a seguir trabajando en esto. “Adelante con la música, es tan lindo”, me dijo.

La historia sobre el cover que me llevó a ese escenario impensado fue así: en dos días aprendimos la canción, “La Nené” me propuso hacer el final en portugués y me lo enseñó, “La Fer” y “El Colo” me prestaron su casa y grabaron sonido, “Pichula” llegó en moto hasta el pie del cerro y captó todo con su cámara en una toma. Cachin Selis y yo nos encontramos por primera vez haciendo música juntos, fue ahí, ese día para ese video. Los dos somos cantautores, el con su carrera hecha y yo un poco miedosa a dar el primer paso, pero fue a partir de esta versión de un tema de Natalia que se inició el viaje en montaña rusa que nos llevó a hacer tres shows en Tucumán, una gira por Tarija (Bolivia), Buenos Aires y Montevideo (Uruguay) y a que ahora planifiquemos como seguirá esta historia por Europa.

Una locura todo. Especialmente agradezco a Huu! Magazine haber hecho posible este encuentro. Qué lindo haber vivido una escena que imaginaba y soñaba que se cumpliera en algún futuro lejano, y ahora ya sucedió. Qué lindo recibir palabras de aliento de alguien que me inspira día a día con su sonido. Quedó pendiente encontrarnos con más tiempo y seguir compartiendo música, en algún lugar que nos vuelva a juntar. ¡Quién sabe que pueda pasar! Si sólo hay tiempo, hay que esperar.


Por: La Vero Paz

Twitter: @laveropaz   -   Facebook: La Vero Paz   -   www.laveropaz.com






Fotografías y video: La Vero Paz