Seguramente todos en algún momento hemos tarareado o cantado “Un pato”,
pues la escuchamos en la melodiosa voz de Natalia desde hace ya algún tiempo,
cuando fue elegida como tema de la película Temporada de patos. Sin
embargo, hay mucho que decir sobre esta singular canción.
“O pato” fue compuesta por Jaime Silva y Neuza Teixeira. Originalmente
la canción se llamaba “Aves no Samba”. Es una queja sarcástica y burlona, como
desafinada y sambando una nota, para contestar a los críticos de la bossa nova
de manera diplomática y al mismo tiempo hacer más bossa nova.
Jaime Silva decía:
"Un día voy a hacer una canción con esos patitos". Así se juntaron
cuatro aves palmípedas que graznan, ensayan y cantan armoniosamente el
“Tico-Tico no Fubá”: un pato, un marreco (especie de pato más pequeño), un
ganso y un cisne. Pero lo suyo, lo suyo es vocalizar en el agua. Así que al
agua patos, cua cua…
Sin embargo, la
canción debe su título y fama a João Gilberto, músico brasileño que junto a Antônio Carlos
Jobim es considerado como uno de los
creadores del género bossa nova. João Gilberto había cantado “O pato” con los Garotos da
Lua y la rescató para grabarla por primera vez en su segundo LP con los
arreglos de Jobim.
En el género musical
bossa nova se utiliza normalmente la guitarra acústica con cuerdas de nylon y se ejecuta con los dedos,
es decir, sin púa. En su forma más pura basta con tocar la guitarra sin
acompañamiento, mientras se canta la melodía. Y es así como vemos a Natalia
tocarla y cantarla felizmente dentro de una botarga de pato, mientras su ritmo
alegre pone contento a nuestro corazón.
Por: Beldemuza
Por: Beldemuza