Natalia tiene una lista seguramente larga de aquellos músicos que la han
influido, y es sabido que ella disfruta de hacer sus propias versiones de
aquellos temas que la apasionan en varios de sus shows. Tal es el caso de la
canción que le da título a este artículo: “Cape Cod Kwassa Kwassa”. Este es el
cuarto single de la banda indie rock con influencias africanas fundada
en 2006 en Nueva York: Vampire Weekend.
En el 2008, uno de sus amigos le obsequia a Natalia el primer disco de
esta agrupación. Días más tarde, la cantante tiene la oportunidad de verlos
tocar en el Coachella de aquel año. Quizá fue en ese momento en que la cantante
se permitió dejarse marcar por este tema, por su letra.
El vocalista de la banda Vampire Weekend, Erza Koening, realizó en el
2005 un viaje de Londres a la India, donde pudo pensar acerca del colonialismo
y las conexiones estéticas entre la cultura londinense y las culturas nativas de
África y la India. A partir de ahí, nació la letra de “Cape Cod Kwassa Kwassa”,
tema que terminó en la posición número 67 de la lista de las mejores canciones
que expuso en el 2007 la revista Rolling Stone.
El video del tema fue dirigido por el comediante
británico Richard Ayoade. Describe la historia de una chica gótica que llega a
una fiesta de verano de chicos de élite, donde por supuesto se siente
desencajada. En la fiesta, la chica encuentra a su novio, caracterizado por
Erza Koening, con la chica más guapa del lugar. El videoclip remata con la
transformación de Koening en un chico de cara blanca y cabellos de punta,
vestido de negro.
Seguramente Natalia se identificó de algún modo con esa historia, pues
durante esas fechas la cantautora expresó su inconformidad con las exigencias
estéticas que lamentablemente la prensa hace a la escena musical. Fue entonces
cuando decidió tomar esta canción como un himno y tocarla en varios de sus
shows después de haber lanzado su cuarto álbum.
¡¿Cómo que no has escuchado el cover que hizo Natalia?! No pierdas más
el tiempo y míralo aquí.
Por: Rojito Hojas